No todo en esta vida, son platillos especiales. No todo es comida gourmet, no todos pueden ser «el mejor». Más importante que , hay millones de opciones para comer, que pasan desapercibidas día a día… platos que no son innovadores, ni creativos, ni orgánicos, pero cuya belleza radica en su sencillez.
La búsqueda de algunos platillos es una labor casi arquelógica. Encontrar una torta ahogada en Guadalajara no tiene mucho chiste… encontrar unos tacos de carne asada decentes no es ningún hallazgo. Pero las tripas… esa, es otra historia.
Las tortas ahogadas de Los Güeros, como las mejores tortas ahogadas de esta ciudad, no se presumen. Nunca me ha tocado esperar por una silla y jamás he visto el local vacío. Un constante flujo de personas, hace que las tortas y tacos se acaben con el paso de las horas. Un gran lugar para desayunar, un excelente lugar para comer… las tortas ahogadas de Los Güeros son un claro contendiente para una de las mejores de la ciudad. No se presumen por que no les hace falta. Sus seguidores las frecuentan y siguen día a día agregando creyentes a su salsa, su pan y sus carnitas. Los Güeros, siempre se me antojan, y visitarlos, es siempre un placer.
Tacos de cabeza, tacos al pastor… bistek, chorizo y hasta quesadillas ! Los tacos despiertan pasiones, eso todos lo tenemos claro. Pero hasta en los tacos hay niveles. Cualquiera puede proclamarse un amante de tacos, eso es relativamente sencillo si te gusta ir a «los Provi» a comer dos de asada, uno de pastor y una gringa. Pero hablar de de tacos, sin hablar de tripa, es como ponerte una camiseta de Pink Floyd cuando únicamente conoces «… la de ‘we don´t need education'».
Había visto a Don Cayetano en un par de ocasiones, un discreto carrito en una esquina junto a las vías del tren contra esquina de Las Tortas Ro. Como uno de los objetivos del Tour GDL 2016 era probar cosas nuevas, Don Cayetano tuvo su oportunidad… Los tacos son ricos, y definitivamente aportan algo distintivo a las ofertas de las calles de Guadalajara. No que no haya suficientes tacos, pero encontrar tacos sinceros, es difícil. Elaboro…
La mejor manera de descubrir nuevos lugares, es nunca dejar de explorar. Hace unas semanas, en un intento desesperado por encontrar tacos decentes, el destino me llevó a La Sabrosa. Un food truck que había visto en repetidas ocasiones y tenía los indicadores adecuados. Básicamente, no se veía como gran cosa.
Hace ya varios años escribí de San Nicolás de Bari y hasta el día de hoy, la gente sigue visitando el post y comentando sus experiencias. Esto se debe, a que San Nicolás de Bari, se convierte, con cada lunes que pasa, en una tradición tapatía. Y como tal, no podía faltar en el Tour GDL 2015.
El Tour GDL 2015 sigue y una de las paradas obligadas era el mercado de Ciudad Granja.
El mercado en Cd. Granja no es nada del otro mundo. Un par de puestos con frescas frutas y verduras, una carnicería, un café en la parte exterior y creo que hay una marisquería, pero en general es pequeño. Este pequeño mercado, esconde en su centro un local de comidas y desayunos… simplemente delicioso !
Como todos sabemos, el 5 de Mayo, se celebra el día de la Batalla de Puebla, por lo menos en México. En Estados Unidos, se celebra el «Cincou di Maio» que es una fiesta donde se festeja la cultura mexico-americana, que es otro boleto. En realidad, poco tienen que ver una cosa con la otra. En EEUU la fecha, es una buena escusa para hacer una «Fiesta», comer guacamole, tomarse una Corona y usar sombrero! En Seattle, hubo dos eventos el fin de semana para celebrar el evento, ambos evidentemente centrados en la comida, y Jitomate, asistió a los dos.
Directamente salido de una caricatura de taqueros, el artista que atiende los tacos de Papa despacha con elegancia y se mueve en perfecta armonía. No hay música, pero sus movimientos recuerdan los de un director de orquesta. Un virtuoso del cuchillo, el taquero lleva armonía a una plancha llena de guisados.
Los de Papa en DF
Carnaza, tripa, asadas, adobadas, chorizo y suadero son algunas de las opciones que su redactor logra identificar. La tortilla en la plancha, combinada y mezclada con los sabores y aceites que se desprenden de la carne compone una visión impresionista de una experiencia taquera de la Capital de la comida callejera. El Distrito Federal.