Parece que fue ayer, pero fue hace más de 3 años que visité Brisket House por primera vez. Despachando desde la cocina, el nombre de Brisket House sonaba más impresionante de lo que era en realidad. Impulsados por redes sociales, me pareció atractivo y decidí ir a probar su brisket estilo Texas. Mi experiencia en aquel entonces, la pueden leer en mi post . Hoy, algunas cosas han cambiado. Hace algunas semanas, regresé a Brisket House y ví su evolución. Seguir leyendo «Brisket House 2.0»→
No puedes visitar Texas sin comer un buen pedazo de brisket, y hace unas semanas que estuve en Austin, me dí a la tarea de probar algunos de los lugares que han hecho ruido en el mundo del barbecue. Sin embargo, antes de contarles sobre los revolucionarios en la industria, me dí una vuelta a Rudy´s. Rudy´s siempre me ha encantado… es mi equivalente a Los Alteños para que me entiendan. Es un lugar cómodo, con un excelente producto que además ofrece muchísimos beneficios alrededor de la practicidad. Y así comenzó la Ruta del Brisket.
Actualización: Brisket House sigue evolucionando, pueden leer una nota sobre esta evolución en mi post Brisket House 2.0
La pasión, es uno de los ingredientes claves en la cocina. Hace un par de días, conocí a Pily y a Gustavo, y pasión fue el plato principal de esa tarde. Un platillo que lleva haciendo ruido ya varios meses en Guadalajara. Un brisket artesanal que Gustavo pasa horas preparando y que se vende, casi de manera clandestina, desde la cocina de Pily. Brisket, Pulled Pork, un Sloppy Joe, frijoles y puré de papa, todo estilo Texas… todo preparado con pasión y servido con una sonrisa. Fue un buen día para el Tour!
Una de las reglas no escritas de mi blog, es no escribir sobre platillos hechos en casa, o en general, por gente que conozco. Muchas veces me han dicho «Ven y te preparo X y Y que me quedan riquísimos». Podrá estar buenísimo, pero… y si no ? Alguna vez, luego de altísimas expectativas, un platillo preparado por algun amigo, estuvo rico pero nada fuera de este mundo… qué le dices?
4 de Julio, 2011 – Austin Tx
Básicamente te despides de tu amistad con un post honesto, o de plano comprometes la integridad del blog (que es básicamente todo el valor del blog).
Así que cuando unos buenos amigos / vecinos de Austin, TX. Me invitaron a su comida del 4 de Julio… pensé que me iba a ver, una vez más, en esta incómoda situación. Me invitaron a comer y me dijeron que me sintiera en libertad de escribir en el blog al respecto.
Con el fin de no romper las reglas, no voy a profundizar sobre lo delicioso del resultado final… este post no va a ser sobre la comida… va a ser sobre la jornada, no sobre el destino !
Aquellos extremadamente raros, conocedores y fieles seguidores de mi blog. Habrán notado mi larga ausencia desde Diciembre del 2009 a mediados de Enero 2010. Si siguen @pfrulas sabrán que durante este periodo estuve en Austin, Texas conocida principalmente por ser la Capital de la Música en Vivo más no tan promocionada como epicentro gastronómico de Texas.
Comí, comí y comí… y ahora les cuento de «The Salt Lick».
BAR-B-QUE … LIKE NO OTHER
Se me ocurren varias maneras de describir el lugar. Un restaurante campestre que se encuentra a unos 30-40 minutos de Austin. No venden bebidas alcohólicas pero te permiten llevar lo que desees. No aceptan tarjetas de crédito. El escenario es un rancho texano y a pesar del frío, se te antoja una cerveza al aire libre… sobretodo con ese sensual olor a madera quemada… a fuego. En The Salt Lick, el olor a madera invade la zona e impregna los platillos. Se respira el sabor mientras esperas … comienzas la experiencia antes de sentarte a la mesa…