Una de las cosas que más he disfrutado en Seattle, ha sido sin lugar a dudas el pescado fresco. He disfrutado como nunca pense el salmón y de ninguna mejor manera que en sushi, sashimi y en variedades similares.
He escrito varios posts sobre sushi, desde pequeños lugares en GDL hasta mis experiencias en Tokyo. El sushi es uno de esos platillos que me encanta explorar y que no deja de sorprenderme. Hace unas semanas, fui a Izumi, en Kirkland y una vez más, el sushi no me decepcionó.
Revisando el histórico del blog, me dí cuenta que no había escrito suficiente sobre mariscos. Tras la visita del Barra Vieja a Guadalajara, abrí los ojos: la oferta de mariscos es cada vez más amplia, variada y compleja! Luego de una plática con Francisco Ruano, chef del Alcalde, me recomendó visitar y degustar la propuesta de La Panga del Impostor de su colega, el Chef Antonio de Livier. Lo describió como nueva y muy creativa. Una variacion a los clásicos mariscos. Sin pensarlo dos veces, en la primera oportunidad que tuve fui a probarlos.
Un local mediano, y bien conceptualizado. Por un lado ambientado como si estuviera a la orilla del mar, una panga bautizada como «CAROLA» adecuada como barra donde se preparan la mayoría de los platillos, mesas de plástico «Corona» y platos de peltre. Confiezo que me alcanzó a preocupar que fuera demasiado hipster. El menú, pintado en una pared, anuncia los platillos originales del Chef y ahí te das cuenta, que no estás en un puesto más de cocteles y tostadas común. Birria de Almeja, Atún Chino, Callo Piña y Guacamayas, son algunos de los nombres que resaltan. Despierta la curiosidad gourmet y la aventura comienza.
El otro día, @bongosai llegó emocionada … había descubierto un buen lugar para comer pasta y caracoles en Las Aguilas, el Cibum Capere.
Cibum Capere
Los restaurantes italianos no son raros en Guadalajara, sin embargo, Las Aguilas no es un barrio que se haya distinguido por sus opciones gourmets. Un lugar rico, cerca y a buen precio de comida italiana en una zona que se distingue por sus comidas económicas, sonaba demasiado bueno para rechazar así que, sin más, nos dirigimos a probarlo un día entre semana.
De Santos ofrece una opción más, al high-end lifestyle de Guadalajara. Una opción que, a mi parecer, le hacía mucha falta. Si tenemos en cuenta que Guadalajara tiene más de 4 Millones de habitantes y es la ciudad más importante de México después de la Capital (vamos a ver cuánta gente de Monterrey lee este blog jeje), nuestra oferta real gastronómica es bastante escueta.