Esta entrada es parte de la serie Tortas Ahogadas y en lo particular, es una actualización sobre el post de Clements .
Hace ya 7 años que escribí sobre Clements. Este blog estaba apenas tomando forma y hacer una nota sobre estas icónicas tortas ahogadas, era necesario. En aquel entonces Clements era unas exquisitas tortas en un local algo olvidado, y dado que eran de mis tortas favoritas, traté de hacer un análisis lo más objetivo posible. Hoy, luego de regresar varias veces, tengo nuevos comentarios que hacer al respecto. Hoy más convencido que nunca.
Lo primero que notas al regresar a Clements, es que es un local nuevo. Por fin, se animaron a restaurar TODA la esquina y ahora cuenta con una agradable terraza y varias mesas. El techo esta todo reparado y no existe famoso toldo naranja. Ahora que hay un vistoso techo de tejas. El proceso cambió un poco, pagas en caja y luego obtienes tus tortas en una fila. En la terraza, hay un carrito con salsas por si quieres darle un último toque a las tortas y mantienen cucharas de acero, no solamente de plástico, lo cual me encanta! Las mesas le dan la vuelta a la esquina por lo que puedes encontrar lugar en sombra con una agradabale vista a las arboladas calles de Chapalita.
Renovar no es fácil, hay muchos lugares que, en su afán de mejorar, terminan eliminando la escencia de su negocio… este era el riesgo que corría Clements, sin embargo, al llegar a tu misma esquina, la experiencia no cambió del todo… todavía hay mesas de CocaCola, todavía se siente la vibra de esquina, de pequeño local familiar en esta tradicional colonia. Al pedir tu torta… otra cosa ha cambiado… me saludaron y amablemente me dieron mi torta, se ve que Clements y familia van en serio. Pero ojo, faltaba el momento de la verdad.
La torta sigue siendo gorda… una torta bien rellena de carne. Te entregan la torta «seca» para que tu le des una bañadita, y ahí están los mismos botes de salsa con sus mismos cucharones … dando un aire de nostalgia. Los colores de la salsa son característicos de Clements… un naranja intenso para la picante y un rojo vivo para el tomate. Los colores te dan una indicación de sus sabores. Cebolla cruda picada o desflemada y condimentada. La mesa puesta para la primer mordida.
Al dar la primer mordida a la torta, todo encaja. El pan es un distintivo birote, firme a la primer mordida y queda en su punto tras la ahogada en la salsa… La salsa… que cosa más rica, se percibe en perfecto balance. Se perciben las notas de jitomate, y hasta te imaginas el orégano… sin embargo no lo puedes deletrear. Esta ahí, sin estar… La salsa picante, básicamente da en el blanco, agrega el ángulo perfecto a la torta. No se ni siquiera cómo describirlo. Las carnitas tienen un sabor intenso. Con cada mordida, recuredas el concepto de la torta ahogada… la carne con su sabor, el birote con su textura y para enmarcar todo las salsas. El taco dorado es, sin lugar a dudas, el acompañantes perfecto, con un poco de carne y col, es la cereza en el pastel.
En resumen, las tortas de Clements, me ayudaron a re-enamorarme de las tortas ahogadas. Luego de recorrer varios puestos por toda la ciudad, regresar al lugar donde tantas tortas he comido, fue fascinante… hasta romántico diría. Las Tortas Ahogadas Clements, luego de su remodelación… han cambiado seriamente su posición en la tabla, y me han obligado a replantear varias de las calificaciones que he dado en la historia de este blog. A continuación, les anexo un realineamiento de las calificaciones.
Próximamente haré un post explicando el cambio de algunas calificaciones pero creo que esta tabla refleja bien el presente de cada uno de los lugares en la lista, de acuerdo a mi última visita.
Pues sin más, les dejo con la recomendación… si no han ido ultimamente a Clements, dense una vuelta, no se arrepentirán! Por otro lado, si tienen alguna recomendación, se las agradezco !
Saludos y Provecho !
Clements
Aurora 139,
Chapalita Oriente,
45040 Zapopan
Creo que faltan dos o mas lugares que tienen mas tradición y por que no, sabor, que la ahogaderia, Valdo, Toño y lasTortas Ro. Como las ahogadas heroes o las de arduro y muchas mas, una simple opinion.
Hola Gerardo !
muchas gracias por tu comentario !
Efectivamente, de hecho hay CIENTOS de tortas ahogadas en Guadalajara. Definitivamente las Ro, las Valdos o incluso las Toño son relativamente nuevas. En Jitomate, no hacemos distinción y vamos a donde estén las tortas, por eso constantemente estamos buscando sugerencias. Tengo un par de lugares en la lista de pendientes, así que si me pasas dirección o el norte para ir a las que mencionas… tarde que temprano nos daremos la vuelta !
Importante resaltar que, a diferencia de otra listas, nosotros ÚNICAMENTE escribimos sobre los lugares que visitamos, así que nuestro nivel de colesteról dicta la frecuencia de las visitas! jajajaa…
gracias por la visita, más gracias por la nota ! y estamos en contacto !
r.
Pingback: Tortas Ahogadas 12 – Los Güeros – Jitomate